Quienes somos:
Área de Divulgación y Extensión Cultural que forma parte de la Coordinación de Comunicación Social.
Se encarga de promover la creación, realización y desarrollo de actividades, artísticas, humanísticas y culturales generadas desde y para la comunidad, con el propósito de divulgar y extender los beneficios de la cultura que impactan en la formación de los profesionales de las ciencias de la salud


Viernes culturales
Es un espacio destinado a la presentación de las diversas manifestaciones artísticas que realizan los miembros de nuestra comunidad, también abierto a aficionados y profesionales del arte.
¿Tienes talento para cantar, actuar o bailar? Participa en los Viernes Culturales de la Facultad de Medicina que se realizan cada mes en los diversos recintos, explanadas o jardines. Envía tu propuesta a divulgacion.fm@gmail.com
Conferencias Culturales
Estas se realizan cada mes, con especialistas de diversas disciplinas que nos hablan de la relación que existe entre las ciencias de la Salud, las humanidades y el arte, coordinadas por el Dr. Carlos Viesca profesor del Depto. de Historia y Filosofía de la Medicina .
¡No te pierdas las charlas con estos expertos!
Coro Aliis Vivere
Creado en 2017 dirigido por el Mtro Óscar Herrera, ingeniero y músico. En sus presentaciones, el coro de esta Facultad, suele ir acompañado de los coros de Ingeniería, Química y la Escuela Nacional de Lenguas, lingüística y traducción de la UNAM. Se han presentado en varios espacios de esta Universidad, así como el Auditorio Nacional, estaciones de radio, asilos, etc.
¿Sabías que cantar reduce el estrés, promueve la buena memoria y es bueno para tus pulmones?
Quieres formar parte:
Solicita hora y fecha para realizar tu audición.
Ensayos: Lunes de 13 a 15 hrs. Aula B502
Martes en el aula A 510 y jueves en el aula A510 de 17 a 19 hrs.

Compañía universitaria de folklor mexicano
Creada en 2007 dirigida por el Mtro. Sergio González Nila, bailarín y coreógrafo. Se ha presentado en múltiples actividades de nuestra Facultad y en diversos foros en esta universidad y fuera de ella.
¡Bailar fortalece tu corazón, te da flexibilidad, fuerza y resistencia. Ven, compruébalo!
Quieres formar parte:
Solicita hora y fecha para hacer una audición:
Ensayos y clases: Sábados de 8:00 a 14 hrs. Explanada del reloj checador. Edif.B
Taller de teatro
Creado desde 1985. Dirigido por el Mtro. Alejandro Godoy, actor y director. Actualmente está conformado principalmente por alumnos egresados de las materias optativas de Teatro I y Teatro II. Se presenta con obras de diversos dramaturgos así como en proyectos o actividades académicas específicos de esta Facultad.
¡Conoce los beneficios que te proporciona hacer teatro; desarrolla tus habilidades psicomotrices, mejora tu agilidad mental, entre otras muchas cosas!
Para más informes ver en el Área de Divulgación y Extensión Cultural. Costado izquierdo del Auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada” 9 a 15:hrs y 16 a 18:00 hrs

Megaofrenda
Nació en Facultad de Medicina en 1993, al año siguiente los alumnos del grupo “Casimirio Liceaga” propusieron a la Dirección General de Atención a la Comunidad que fuera esta la dependencia que la organizara, invitando a toda la comunidad universitaria, a la fecha se han hecho 23 ediciones.
¡La Facultad de Medicina ha estado presente desde entonces!
¿Quieres participar este 2021? Consulta la convocatoria que se hace a través de nuestras redes para ver proyecto, materiales, lugar y horarios para su elaboración.

Concursos de piñatas, disfraces, y literario.
Para participar en cualquiera de estos concursos y vivas la experiencia, consulta las convocatorias ¡Espera y checa las fechas en nuestras redes!
Actividades culturales en otros espacios de la facultad:
Palacio de Medicina
Este emblemático e histórico recinto, aloja el Museo de la Medicina Mexicana en donde puedes hacer visitas guiadas, asistir a las Noches de museos, así como ver exposiciones artísticas y múltiples actividades programadas durante el año.
Concierto del Día del Médico
Para conmemorar el día del Médico en nuestro país, el 23 de octubre se realiza este concierto en diversos recintos universitarios, y con orquestas como la Juvenil “ Eduardo Mata” (OJUEM) o la Sinfónica de Minería.
Exposiciones en la Biblioteca “Dr. Valentín Gómez Farías”
Espacio que invita al estudio pero también al deleite de las artes visuales, tanto en su amplio vestíbulo como en el resto de sus áreas.
Feria del libro de las ciencias médicas y de la salud
Con el objetivo de poner al alcance de los alumnos de nuevo ingreso y de todos los niveles, así como de otras profesiones afines, una amplia oferta de libros especializados ,se organiza esta feria durante el mes de agosto en el Palacio de Medicina.
Jornadas de Integración para alumnos de nuevo ingreso
Para invitar a los alumnos de nuevo ingreso a conocer la Facultad así como las sedes de las licenciaturas en Ciencia Forense, Fisioterapia, Investigación en Ciencias Básicas y Neurociencias durante dos semanas previas al inicio de clases se muestran las múltiples actividades que hay en ellas.
¡Te vas a divertir en los recorridos!
Concierto Navideño
Para dar inicio al período vacacional que coincide con las fiestas decembrinas en este concierto participan el coro Aliis Vivere y los demás coros universitarios que se presentan en la Sala Nezahualcoyotl del Centro Cultural Universitario, nuevamente acompañados de nuestras orquestas universitarias!
¡No te pierdas esta gran oportunidad de escuchar buenas voces y excelente música!
Feria de la Sexualidad
Organizada por el Programa de Prevención del Embarazo Adolescente de la División de Investigación de la Facultad, su propósito es dar a conocer toda la información sobre la sexualidad humana, acompañada de los mejores expertos en la materia y aprovechando todos los recursos didácticos que puedan poner al alcance de ti.
Programa Institucional de Ética y Bioética Facmed
Con el objetivo de promover la reflexión sobre estos temas entre la comunidad se creó en 2019, coordinado por la Dra. Jennifer Hincapié Sánchez , doctora en Filosofía por la UNAM realiza actividades como cine debates, dramatizaciones, club de lectura y análisis de casos.
Facultad de Medicina, UNAM
Misión
La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México es una institución pública que forma profesionales altamente calificados, éticos, críticos y humanistas, capaces de investigar y difundir el conocimiento para la solución de problemas de salud y otras áreas científicas en beneficio del ser humano y de la nación.
Visión
Estar a la vanguardia para ejercer el liderazgo en educación, investigación y difusión en salud y otras áreas científicas en beneficio del ser humano y de la nación.